Hypholoma fasciculare (Huds.) Kumm
Los hongos constituyen uno de los grupos mas extensos del reino vegetal, la mayor parte e ellos son efímeros o poco visibles, otros son microscópicos , unos son indispensables en nuestra vida, de ciertos procesos de fermentación, y otros en la elaboración de antibióticos, algunos son perjudiciales provocando enfermedades en las plantas y animales, . . . . pero todos tienen una característica común: carecen de clorofila, por lo que están obligados a obtener el carbono necesario viviendo parásitos sobre otros vegetales _ llegando en ocasiones a producirles la muerte _, o bien viviendo a expensas de restos orgánicos que cubren el suelo ayudando así a su descomposición y su integración en el suelo.

Laetiporus sulfureus (Bull.) Murrill
Con la cada vez mas extendida cultura del ocio y de la gastronomia ,el número de personas que se acerca al monte aumenta año tras año y también el riesgo para aquellos mas osados y menos expertos .

Ejemplar joven de
Amanita muscaria (L.) Hook
Gymnopilus spectabilis ss. A. H. SmithQuien se haya adentrado dando un paseo estos días por alguno de nuestros bosques, se habrá percatado que los hongos se muestran a la vista del micólogo, del aficionado o simplemente del paseante en todo su esplendor, multitud de formas y colores decoran la umbría, desde la Amanita muscaria _ la popular seta de los enanitos _, a otras menos conocidas , produciendo en nosotros una sensación inquietante y recelosa , fruto del poco conocimiento que tenemos sobre las especies menos populares.
Helvella crispa (Scop.) Fr.Es corriente ver setas despedazadas por la navaja, o simplemente pateadas por desconocimiento o vandalismo, recordar un fragmento de
La Vida es sueño en estas circunstancias podría tal vez hacer reflexionar al que comienza en esa afición, pero también al
psudo-setero recalcitrante. . . . . , aquel que empieza :
Cuentan de un sabio que un día tan pobre y misero estaba. . . . . etc, etc, etc . . . nos ayudaria tal vez a comprender que con arrancar una seta que no conocemos para estudiarla y aprender sobre ella es suficiente, siempre habrá alguien que viniendo detrás, y con mas conocimiento que nosotros la puede disfrutar, y sino donde mejor está es allí donde creció y donde está cumpliendo su función.